DEVOLUCIONES Y CAMBIOS:
La forma de devolver un artículo es:
Las prendas tienen que ser devueltas en perfecto estado en un plazo no superior a 14 días naturales desde su recepción. Los artículos deben ser devueltos en su embalaje original y con sus etiquetas correspondientes.
ELENA ALBERCA MODA se reserva el derecho de rechazar devoluciones enviadas fuera del plazo fijado, o prendas que no se encuentren en las mismas condiciones en las que fueron recibidas.
El envío de la devolución se deberá realizar por correo certificado para asegurar su correcta recepción a la siguiente dirección: C/Mártires 35 Local 11 Centro Comercial El Palacio Boadilla del Monte 28660 .
Abono del importe de una devolución:
El coste de los gastos de envío de la devolución correrán de nuestra cuenta si el error ha sido nuestro (articulo en mal estado, confundido, etc…), siendo sustituido por otro igual en perfecto estado siempre que sea posible, y de cuenta del cliente si ejerce el derecho de desistimiento (ya no quiere el artículo). Deberá enviarnos el Formulario de Devoluciones, debidamente cumplimentado, por correo electrónico a elenaalbercamoda@gmail.com.
Una vez comprobada la mercancía de la devolución que ha realizado, se procederá a reintegrarle el dinero del mismo modo en el que realizó la compra.
Recibirá un email de confirmación indicándole que el importe que será abonado (los plazos depende su la entidad bancaria).
Si el importe de la devolución fuese incorrecto o no lo hubiera recibido en un plazo razonable, póngase en contacto con nuestro departamento de atención al cliente, y solucionaremos el problema lo antes posible.
Las opciones de cambio de un artículo son:
Desde su domicilio, si solicita la devolución (cumpliendo las condiciones establecidas para las devoluciones), y realizar una nueva compra online.
DERECHO DE DESISTIMIENTO:
Artículo 102. Derecho de desistimiento.
- Salvo las excepciones previstas en el artículo 103, el consumidor y usuario tendrá derecho a desistir del contrato durante un periodo de 14 días naturales sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste distinto de los previstos en los artículos 107.2 y 108. 2. Serán nulas de pleno derecho las cláusulas que impongan al consumidor y usuario una penalización por el ejercicio de su derecho de desistimiento o la renuncia al mismo.
Artículo 103. Excepciones al derecho de desistimiento.
El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a:
- a) La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.
- b) El suministro de bienes o la prestación de servicios cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el empresario no pueda controlar y que puedan producirse durante el periodo de desistimiento.
- c) El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.
- d) El suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
- e) El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega.
- f) El suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza se hayan mezclado de forma indisociable con otros bienes.
- g) El suministro de bebidas alcohólicas cuyo precio haya sido acordado en el momento de celebrar el contrato de venta y que no puedan ser entregadas antes de 30 días, y cuyo valor real dependa de fluctuaciones del mercado que el empresario no pueda controlar.
- h) Los contratos en los que el consumidor y usuario haya solicitado específicamente al empresario que le visite para efectuar operaciones de reparación o mantenimiento urgente; si, en esa visita, el empresario presta servicios adicionales a los solicitados específicamente por el consumidor o suministra bienes distintos de las piezas de recambio utilizadas necesariamente para efectuar las operaciones de mantenimiento o reparación, el derecho de desistimiento debe aplicarse a dichos servicios o bienes adicionales.
- i) El suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.
- j) El suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas, con la excepción de los contratos de suscripción para el suministro de tales publicaciones. k) Los contratos celebrados mediante subastas públicas.
- l) El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.
- m) El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y usuario con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento.
BOE-A-2014-3329 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 76 Viernes 28 de marzo de 2014